Hablemos de Queratina
- pattycrm
- May 12, 2022
- 4 min read

Queratina, del griego. κερατίνη keratínē 'córnea, de cuerno'.
La alfa-queratina, es una proteína rica en azufre, que constituye la parte fundamental de las capas más externas de la epidermis de los vertebrados y sus derivados, como plumas, pelo, cuernos, uñas, pezuñas, etc., a las que deben su y su dureza.
Asimismo, es un tipo de proteína que se encuentra en las células epiteliales que recubren las superficies internas y externas del cuerpo humano. Las queratinas ayudan a formar los tejidos del cabello, las uñas y la capa externa de la piel. También se encuentran en las células que revisten órganos, glándulas y otras partes del cuerpo humano.
La queratina es una proteína que genera nuestro organismo con una estructura muy resistente, pero de la que producimos muy poca. Gracias a los tratamientos de keratina podemos ayudar a que la cutícula de nuestro cabello luzca más sana y brillante desde casi la raíz hasta las puntas y además evitar el encrespamiento.
El cabello está compuesto en un 95% por queratina y se encuentra en su capa externa. Aquí también, es responsable de la protección e influye mucho en la apariencia del cabello; el cabello rico en queratina será más brillante, más elástico y más fuerte.
La queratina del cabello se desgasta en su función protectora frente al medio ambiente (contaminación, rayos solares) y los malos hábitos de higiene y tratamiento capilar, como el uso de champús agresivos y el abuso de productos químicos (tintes, alisantes), planchas y secadores. En estos casos, la queratina del cabello se resiente y provoca un cabello encrespado, seco y mate.
Los tratamientos de queratina funcionan para reemplazar y reacondicionar los agujeros y espacios en la cutícula en toda la estructura del cabello. La queratina sella las escamas de la cutícula, bloquea la humedad, lo que mejora la elasticidad y evita la rotura, un cabello más suave, brillante y saludable. El tiempo de secado con secador se reduce a la mitad y tu estilo se mantendrá por mucho más tiempo.
Los tratamientos de queratina pueden durar entre 2 y 6 meses, dependiendo de la marca de queratina que elijas, el tipo de queratina, la forma en que se aplica y tu estilo de vida.
Existen queratinas para alisar el cabello, repararlo o mejorar su estado. Actualmente en el mercado existen infinidad de marcas, tipos y calidades de queratinas. De hecho existen nuevos productos que hacen el mismo trabajo que la keratina y con diferentes ingredientes, lo ofrecen al público como "nueva tecnología" solo para captar su atención, en realidad es la misma ciencia aplicada con variaciones en los ingredientes. Algunas queratinas contienen más formaldehído que otras, por lo tanto, de acuerdo con los estándares de salud, si una queratina contiene formaldehído por debajo del rango permitido, el fabricante puede vender su producto sin decir que contiene formaldehído. Evidentemente puede haber productos en el mercado que no contengan dicho químico, sin embargo, la única forma de saberlo es leyendo la etiqueta de los ingredientes, o simplemente por el olor característico del mismo.
El formaldehído es un químico agresivo que al entrar en contacto directo con la piel puede causar reacción alérgica o al inhalarlo, lo cual ocurre cuando la queratina está en el cabello y se usa el calor para sellarla (plancha), el gas o vapor producidos cuya inhalación debe evitarse mediante el uso de máscaras protectoras, y realizando la aplicación en lugares abiertos o ventilados. En este caso, la queratina afecta más a los peluqueros que al cliente, ya que la exposición es más frecuente.
El formaldehído está presente en muchos productos para el hogar, algunos medicamentos, vacunas, cosméticos y muchos otros productos de consumo.
Beneficios de la queratina:
-Elimina el encrespamiento
-Sella la cutícula del cabello lo que le da un aspecto más saludable
-Agrega brillo
-Aplana el cabello
-Alisa el cabello
-Acorta el tiempo de peinado
Aunque se cree que la queratina hidrata el cabello, en realidad es un mito. Únicamente las mascarillas o tratamientos hidratantes son los que, por su forma de actuar, pueden penetrar en la médula del cabello sin afectar su estructura natural, nutriendo, reparando, hidratando de adentro hacia afuera.
La queratina actúa única y exclusivamente sobre la cutícula de cada hebra de cabello. La queratina se adhiere a la cutícula/escamas del cabello creando así una película protectora que produce un cabello suave y brillante. La queratina no traspasa los límites de la cutícula, no toca la corteza ni la médula. Solo los verdaderos peluqueros, técnicos y químicos conocen esta información desconocida para la mayoría de los peluqueros.
Tiempo y tipo de Solicitud:
La aplicación de este tratamiento dependerá de factores como: las instrucciones del fabricante, la marca, el resultado deseado, la experiencia o pericia del peluquero. En general puede tomar de 1,5 horas a 4 horas.
Desventajas:
-Algunas marcas de keratina cambian el color del cabello, aclarando 1 o varios tonos.
-Si el cabello ha sido decolorado previamente puede provocar tonos no deseados como amarillos o naranjas.
-Si no se realiza una correcta aplicación, puede generar caspa o sequedad en el cuero cabelludo o hasta quemaduras en medios-puntas.
-Algunas keratinas nos permiten teñir el cabello inmediatamente después, otras nos advierten esperar de 7 a 10 días.
La keratina no solo se utiliza para obtener un cabello liso y perfecto, también el cabello rizado u ondulado puede mantener su estructura natural aplicando keratina con el fin de eliminar el frizz y obtener un rizo u onda más definido. Solo los expertos saben que técnica aplicar para obtener estos resultados, debes consultarlo con ellos.
Cuidado:
Los champús con alto contenido en sulfato producen un desgaste acelerado de la queratina. Si la keratina utilizada fue suave y se usan shampoos regulares, puede hacer que la keratina dure solo unos pocos lavados. Aunque no todos los casos son iguales, en el cabello fino, la queratina puede durar más si es de alta calidad, aunque no se utilicen los champús recomendados. Obviamente, si has realizado una gran inversión, debes considerar utilizar productos que ayuden a alargar la vida del tratamiento.
El agua de mar o de piscina desgasta la película de queratina, disminuyendo hasta un 60% o más de su duración normal, debido al cloro o sal que contienen.
Pero como no podemos dejar de vivir y divertirnos, hay fabricantes de keratina que recomiendan aplicar aceites, sérums o tratamientos/mascarillas hidratantes antes de sumergirnos en la playa o la piscina para evitar tanto desgaste.
¿Con qué frecuencia se puede hacer keratina?
Cada 3 meses, 6 meses, una vez al año... todo dependerá de tus necesidades y de tu presupuesto. Recuerda que cuanto más frecuente te apliques la keratina, los resultados se mantendrán en el tiempo, más suave quedará tu cabello y más durará.
Patricia Rodriguez

Comments